Quiénes Somos.

Si bien los migrantes venezolanos son el corazón de Panas en Tabogo, nosotros somos las manos que laboramos para hacer realidad el proyecto en Bogotá. Ya que muchos de nosotros mismos somos o hemos sido migrantes, de una forma u otra, siempre le metemos corazón y empatía al proyecto. 

Isabella Otero

Isabella Otero

Bogotá, Colombia
-
“Lo que más me gusta de Bogotá es la diversidad de planes que puedes hacer para todos los gustos”

Sophie Waszkiewicz

Sophie Waszkiewicz

Caracas, Venezuela
-
“Lo que más me gusta de Bogotá es la cultura. La variedad de museos, obras, conciertos, grupos de danza, expresiones culturales callejeras, etc… Es maravilloso vivir la ciudad desde el arte, la cultura y la diversidad que convergen en un mismo lugar”

Dalton Price

Dalton Price

Port Orange, Estados Unidos
-
“Lo que más me gusta de Bogotá es la cercanía de varios senderos, páramos, bosques, cascadas y paisajes hermosos”

María Isabel Giraldo

María Isabel Giraldo

Medellín, Colombia
-
“Lo que más me gusta de Bogotá es que puedo caminar por sus barrios, ver cómo cambia y evoluciona de un sector a otro y descubrir lugares y parques escondidos”

Camilo Ayala

Camilo Ayala

Puerto Rico, Colombia

Jaime Aguilera

Jaime Aguilera

Caracas, Venezuela
-
Lo que más me gusta de Bogotá es que es una ciudad que es de todos. Su gastronomía, sus personas, sus expresiones, reflejan diversidad y multiculturalidad.

Mariana Rozo Paz

Mariana Rozo Paz

Bogotá, Colombia
-
“Lo que más me gusta de Bogotá es la variedad gastronómica y todas las experiencias alrededor de la comida, restaurantes y sabores”

Scroll al inicio